martes, 21 de agosto de 2012

Familias Olfativas


Familias Olfativas 

La forma en que se seleccionan, procesan y combinan los componentes convierten a un perfume en único. Al igual que un director de orquesta, el perfumista elabora una historia alrededor de un tema. Ese tema, será el acorde dominante de la selección, será el que determine la familia del perfume, mientras que los acordes o notas secundarios fijarán la subfamilia. 
Son esencias únicas que tienen en común ciertas características. 


Familias y subfamilias:

Femeninas:

. - Chypre:
. - Chypre Floral
. - Chypre Frutal


- Cítrica:                       






                                                                
. - Citrica Aromatica                        




                                            
- Floral:   
. - Floral Acuatica
. - Floral Aldehidica
. - Floral Clavel
. - Floral Frutal                                     
. - Floral Jazmin
. - Floral Amaderada Musgo
. - Floral Muguete
. - Floral Rosa Violeta
. - Floral Tuberosa Naranjo
. - Floral Verde



. - Oriental:
. - Oriental Especiada
. - Oriental Floral
. - Oriental Vainilla


Masculinas: 

- Aromática:
. - Aromatica Acuatica
. - Aromatica Agreste
. - Aromatica Agreste
. - Aromatica Helecho

- Citrica:
. - Citrica Aromatica

- Madera:
. - Amaderada Acuatica
. - Amaderada Aromatica
. - Amaderada Chypre
. - Amaderada Floral Almizcle

- Oriental:
. - Oriental Especiada
. - Oriental Helecho
. - Oriental Amaderada


Familias Femeninas 

Chypre:
Los perfumes de tipo chipre, basados en una nota de madera, musgo y flores, a veces con fragancias de cuero o de fruta, son ricos y persistentes. Esta familia recibe el nombre debido al perfume fabricado en Chypre y utilizado en la antigua Roma. Coty lo redescubrió en 1917y creó "Chypre". Estas composiciones descansan sobre acordes de musgo de roble, ciste-labdanum, pachuli y bergamota. La riqueza de las notas chipre se mezclan muy bien con las notas frutales o florales. Esta familia forma un grupo de perfumes de fuerte carácter, fácilmente reconocibles.Estos perfumes están indicados preferentemente para las noches

Subfamilias:

- Chypre Floral
Se añaden a la composición chipre notas florales tales como el muguete, la rosa y el jazmín.
- Chypre Frutal
Siempre dentro de la fragancia chipre, el acorde está aquí realzado y adornado con notas frutales tales como el melocotón, la ciruela mirabel, los frutos exóticos.

Cítrica:
Las esencias de cítricos, que los perfumistas denominan "Hespérides", conforman los elementos escenciales de esta familia que comprende todas las "eaux fraîches".Todos los perfumes de esta familia están constituidos fundamentalmente por cítricos tales como la bergamota, el limón, la naranja, la mandarina y el pomelo, junto con productos originarios del naranjo (azahar, petit-grain o naranjo agrio, nerolí). También encontraremos aquí acordes florales o de tipo chipre. Estos perfumes se destacan por su frescura y ligereza, Ideales para un perfil joven y femenino. Se recomienda su uso para el día y las noches de verano.

Subfamilias:

- Citrica Aromatica
El acorde hespéride se halla conjugado con el agregado de notas aromáticas, como el tomillo, el romero o el estragón.

Floral:
La gran familia floral es la más amplia, y en sus notas entran más de la mitad de los perfumes. Esta familia consta de una extensa variedad de creaciones que van desde arreglos exuberantes de bouquets florales hasta composiciones de soliflor. Estas fragancias son fusionadas con toques verdes, aldehídicos, frutales o especiados. Con su característica fragancia natural, la nota floral es uno de los más importantes componentes en la perfumería femenina. Se recomienda su uso para el día y las noches de verano.

Subfamilias:

- Floral Acuatica
Un bouquet floral clásico que durante su evaporación está acompañado de un conjunto de notas marinas.
- Floral Aldehidica
El ramo floral viene frecuentemente adornado con notas animales, talcosas o amaderadas. La salida está compuesta de aldehídos, asociados con hespérides. Esta subfamilia apareció tras la creación del n°5 de Chanel, la primera fragancia floral aldehídica que contenía una proporción inusitada de aldehídos.
- Floral Clavel
La flor de los poetas, el clavel se utiliza también en perfumería interviniendo en la elaboración de creaciones ricas y armoniosas.
- Floral Frutal
En 1995, surgieron en la perfumería las nuevas notas frutales. Sin dejar de estar bien presente el tono floral, se mezcla con notas frutales también claramente perceptibles, como las del albaricoque, la frambuesa, el lichi y la manzana entre otras.
- Floral Jazmin
Conocido también bajo el nombre de "La Flor", el jazmín enriquece la nota floral de cabeza, ayudando a la estructura elaborada y refinada del perfume.
- Floral Amaderada Musgo
Siempre sobre la misma base de un acorde floral, esta familia comprende los perfumes que poseen además una nota de madera y/o de musgo, volviendo así la estructura más rica y moderna que la del perfume floral clásico.
- Floral Muguete
Un ramo floral cuya nota dominante es el muguete, flor blanca clásica que imprime al perfume una tonalidad fresca y primaveral.
- Floral Rosa Violeta
En esta subfamilia, el acorde floral dominante reposa sobre la rosa y la violeta, una pareja de flores muy frecuente que apareció por primera vez en la composición del célebre perfume Paris de Yves Saint Laurent.
- Floral Tuberosa Naranjo
Inaugurada en 1948 con Fracas de Piguet, esta subfamilia conserva su actualidad y da origen a perfumes caracterizados por una sensualidad particular.
- Floral Verde
Se amalgaman aquí un bouquet floral con notas verdes que poseen una frescura más astringente. Se emplea fundamentalmente en esta categoría el galbanum, junto con elementos con aroma a hierba cortada

Oriental:
En estas fragancias se distinguen por su sensualidad y calidez, los musgos, la vainilla y las maderas preciosas están acompañados con flores y esencias exóticas. Los perfumes orientales, son tambien llamados " ambarados ". Sus materias tales como los almizcles, la vainilla y las maderas preciosas les otorgan su riqueza, y se encuentran a menudo acompañadas de flores exóticas y de especias. Son perfumes para un perfil misterioso, seductor y femenino, especialmente indicados para la noche.

Subfamilias:

- Oriental Especiada
Al añadirse especias como la canela, el clavo de olor y la nuez moscada a un acorde oriental, se pone de relieve la originalidad y el carácter de estos perfumes de fragancia inconfundible.
- Oriental Floral
Se trata de una base oriental clásica compuesta de elementos suaves y talcosos, acompañados de una nota floral exótica como la flor de tiaré o las flores especiadas.
- Oriental Vainilla
La vainilla y las notas ambaradas clásicas realzan el efecto oriental original.

Familias Masculinas 

Aromática:
Un acorde basado en el olor de una o varias hierbas aromáticas. Debido al carácter viril de estas composiciones, esta familia es una de las más amplias en la perfumeria masculina. Los perfumes aromáticos se componen principalmente de salvia, romero, tomillo y lavanda, acompañados generalmente de notas hespérides y especiadas. 

Subfamilias:

- Aromatica Acuatica
Las composiciones de esta subfamilia reposan sobre el acorde aromático de base, al que se le incorpora una nota marina. Esta familia, muy moderna, contiene creaciones recientes. 
- Aromatica Agreste
El acorde aromático domina, enriquecido mediante notas agrestes con fragancias campestres, como las del heno y de la hierba fresca 
- Aromatica Agreste
El bouquet de plantas aromáticas, sostenido por una nota amaderada, se encuentra adornado con una serie de notas frescas de flores blancas o de notas hespérides.
- Aromatica Helecho
Los elementos aromáticos básicos no faltan, pero se encuentran estrechamente asociados con un acorde helecho clásico con notas de lavanda, madera, coumarine, geranio y musgo de roble.

Amaderada:
Esta familia agrupa perfumes cuyo acorde principal está constituido por maderas tales como el sándalo, el cedro o el vetiver. Estos perfumes de corazón amaderado adquieren un carácter cálido u opulento cuando predominan el sándalo o el pachuli, volviéndose más secos con la presencia del cedro y del vetiver. Constituyen acordes masculinos cálidos, secos y elegantes a la vez, y van acompañados a menudo de un toque de frescura hespéride o de notas aromáticas.

Subfamilias:

- Amaderada Acuatica
Esta construcción se suele armonizar con un acorde de madera aromática completado con notas marinas
- Amaderada Aromatica
Los acordes amaderados constituyen lo esencial de estas composiciones que siempre se abren con una tonalidad aromática impartida por el tomillo, el romero o la salvia.
- Amaderada Chypre
El acorde amaderado dominante se ve realzado al agregársele notas chipres tales como el musgo de roble y el ciste-labdanum 
- Amaderada Especiada
Un aroma suave y amaderado de sándalo, atizado con notas especiadas: pimienta, nuez moscada, clavo de olor, canela
- Amaderada Floral Almizcle
La nota amaderada, dominante en esta categoría, puede ser de cedro, pachuli o sándalo. Se encuentran notas de cabeza florales muy variadas: violeta, freesia. Se prolonga generalmente con notas de almizcle.


Cítrica:
El carácter fresco y ligero de las notas hespérides, tales como la bergamota, la naranja, el limón, petit-grain (naranjo agrio) y la mandarina se ve realzado por notas aromáticas, amaderadas y especiadas.En esta familia se agrupan todos los perfumes constituidos principalmente por cítricos tales como la bergamota, el limón, la naranja, la mandarina y el pomelo. Estos perfumes se destacan por su frescura y ligereza, y comprenden las primeras "Eaux de Cologne". La presencia de notas aromáticas y especiadas en cantidades a veces considerables imparten a estos perfumes un carácter más masculino.

Subfamilias:

- Citrica Aromatica
Los perfumes aromáticos se componen principalmente de salvia, romero, tomillo y lavanda, acompañados generalmente de notas hespérides y especiadas. El carácter viril de estas composiciones convierte esta familia en una de las más desarrolladas en la perfumería masculina

Oriental:
La armonía de las especias, de la madera y de la vainilla da origen a perfumes sofisticados y envolventes. La riqueza y la sofisticación de las composiciones orientales, aireadas con facetas aromáticas o hespérides, radican en el uso de materias preciosas como el ámbar, la resina, el tabaco, las especias exóticas, las maderas sensuales y las notas animales. 

Subfamilias:

- Oriental Especiada
Sobre una base de ámbar, se integra una nota especiada muy perceptible que viene a reforzar la composición con la presencia de nuez moscada, clavo de olor, canela o cardamomo
- Oriental Helecho
Estos perfumes orientales de construcción clásica poseen una nota de salida de tipo helecho compuesta clásicamente de lavanda, coumarine y musgo de roble.
- Oriental Amaderada

Los acordes orientales compuestos de notas cálidas y ricas tales como la vainilla, la coumarine y el ciste-labdanum se ven acentuadas por notas amaderadas y opulentas como el pachuli, el sándalo o el vetiver.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Todos sus comentarios son muy importantes para mi, por favor escríbeme. Gracias